TIPOS DE PENSAMIENTO
- Gema Mora
- 21 ene 2017
- 1 Min. de lectura
Al referirnos a los distintos tipos de pensamientos, primero debemos tener en cuenta conceptos esenciales:
Pensar --> Según como lo define el Glosario de educación personalizada " Es una serie progresiva de cambios ordenados y coherentes por los que pasa un individuo y conducen hacia la madurez en los espacios de tiempo dado. Progresivos porque son unidireccionales es decir siempre hacia adelante... ".
Pensamiento --> Cualquier actividad mental que implique manipulación interna de información.

El ser humano desarrolla a lo largo de su vida, diferentes formas de pensar, con las que resuelve los problemas de la vida cotidiana.
Estas constituyen las herramientas básicas para el desarrollo de competencias denominadas OPERACIONES INTELECTUALES.
Entre ellas tenemos:
P. Reflexivo
P. Analítico
P. Lógico
p. Critico
P. Sistemático
P. Analógico
P. Creativo
P. Deliberativo
P. Practico
PENSAMIENTO REFLEXIVO

Se vale de diversas formas de representación y expresión de las ideas para hacerlas visibles y esta visibilidad mejora la conciencia sobre nuestras acciones.
Orienta acciones hacia un objeto consciente.
Facilita una acción sistemática.
Facilita el control sobre las acciones o situaciones.
PENSAMIENTO ANALÍTICO

Nos ayuda a encuadrar la realidad para pensarla mejor, crea una representación de esta. -Nos permite obtener datos. -Se obtiene claridad y precisión de las ideas.

PENSAMIENTO CREATIVO

Abre la puerta a la realidad ampliándola en lo más posible. Es el recurso que poseen todas las personas para ampliar las fronteras de lo real ideológico o material.

PARA MÁS INFORMACIÓN:
Comments